Av. Paseo de la Reforma 755. Col. Lomas de Chapultepec, 11000, Ciudad de México, México
TIP LEGAL
¿Qué dice la ley mexicana sobre el lavado de dinero?

El lavado de dinero es una conducta delictiva en la que se encubre el origen de  recursos provenientes de actos ilícitos. Los recursos se convierten o se transfieren a través de procedimientos que permiten su incorporación en el sistema financiero como lícitos.

Todas las personas involucradas en cualquiera de las etapas del lavado de dinero deben responder legalmente por tales actos, ya que está clasificado como un delito grave.

En México, el Código Penal Federal castiga esta práctica en sus artículos 400 bis y 400 bis 1.

La pena que se puede aplicar a cualquier persona involucrada en cualquiera de las etapas del lavado de dinero es de cinco a 15 años de prisión y de mil a cinco mil días multa .

Las conductas que contempla son adquirir, enajenar, administrar, custodiar, poseer, cambiar, convertir, depositar, retirar, dar o recibir por cualquier motivo, invertir, traspasar, transportar o transferir, dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la  inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita.

También castiga el ocultar, encubrir o pretender ocultar o encubrir la naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento, propiedad o titularidad de recursos, derechos o bienes, cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita.

En México, el Código Penal Federal castiga esta práctica en sus artículos 400 bis y 400 bis 1.

Dejar un comentario